Te pican los ojos, te lloran o te escuecen? Tienes sensación de arenilla, se te enrojecen con facilidad o te duelen? Tienes visión fluctuante, los consideras sensibles o simplemente los notas secos? Si tienes alguno de estos síntomas puede que tengas el síndrome de ojo seco, una inflamación de la superficie ocular relacionada con una disminución de la cantidad y la calidad de la lágrima.

Se estima que el 30% de la población española ya lo sufre y probablemente seguirá aumentando debido a nuestro estilo de vida, nada beneficioso para nuestra salud ocular. En la mayoría de casos no es grave, aunque sí molesto y normalmente crónico y, si no se trata adecuadamente, puede dar lugar a complicaciones como infecciones oculares, úlceras corneales o incluso la pérdida de visión en casos extremos. Algunos de los principales factores de riesgo son los siguientes:

  • Edad avanzada.
  • Menopausia.
  • Factores ambientales como el viento, el humo de cigarrillo, aire acondicionado, calefacción o la contaminación.
  • Uso excesivo de la visión de cerca, más aún si es con dispositivos digitales.
  • Mala alimentación.
  • Enfermedades como el síndrome de Sjögren, artritis o anomalías de la tiroides.
  • Traumatismos o cirugías oculares.
  • Utilización de lentes de contacto.
  • Efectos secundarios por medicamentos destacando los anticonceptivos orales, antiacneicos, antihistamínicos, antidepresivos, ansiolíticos, diuréticos y corticoides.
  • Dormir con los ojos semiabiertos.

Pero no te preocupes! En Óptica Vilamarxant somos ópticos optometristas expertos en el control y seguimiento del síndrome del ojo seco gracias a la combinación de nuestra formación continua y nuestro equipamiento de última generación. Porque todos los casos no se tratan igual ni deberían consistir en una prueba y error de diferentes colirios. Por ello, nuestro examen de salud ocular incluye nueve pruebas que, además de evaluar las tres capas de la lágrima para comprobar si alguna no está funcionando correctamente, analiza otras estructuras oculares para dar con un diagnóstico correcto y ofrecerte el mejor tratamiento personalizado para sequedad ocular entre los más de diez productos de los que disponemos para estos casos. Porque tus ojos son únicos, se merecen soluciones personalizadas.

De forma adicional, es fundamental seguir ciertas pautas para prevenir los síntomas o ayudar en el tratamiento como pueden ser:

  • Parpadear con frecuencia, especialmente al usar dispositivos electrónicos.
  • Usar gafas de sol con protección UV y contra el viento.
  • Evitar el humo del tabaco y la exposición prolongada a aires acondicionados o calefacciones intensas.
  • Tomar descansos frecuentes durante el uso prolongado de pantallas.

No te resignes a padecer estos síntomas y pídenos cita para empezar a actuar lo antes posible.

Porque la vista puede ser maravillosa, no te pierdas ni un detalle.

× ¿Cómo puedo ayudarte?